
El Universo
Y sus caracteristIcas
Los planetas

Los planetas terrestres como la Tierra, Marte y Gliese están compuestos de roca, con núcleo metálico y alta densidad. Tienen superficie sólida y su temperatura puede variar, aunque son más cálidos que los gigantes gaseosos. Son más pequeños que estos debido a su alta densidad y tienen periodos de rotación más lentos. Al ser más pequeños, tienen menos posibilidades de tener satélites. De hecho, en el sistema solar, sólo la Tierra y Marte tienen pocos satélites, Venus y Mercurio carecen de ellos.

Están compuestos en su mayoría por oxigeno y tienen un núcleo metálico

Están compuestos en su mayoría por hierro, a diferencia de los demás tipos de planetas, estos, tienen un manto muy delgado

Son muy parecidos a los planetas de silicatos, pero a diferencia de ellos, no tienen núcleo metálico, esto se debe a varias razones: 1. Puede haberse formado en una zona pobre en metales. 2. Puede haberse oxidado el hierro antes de la formación del planeta, el oxido de hierro, al ser casi igual de denso que los silicatos, se dispersa en el manto

Son planetas que en vez de tener mas oxígeno que carbono, tienen mas carbono que oxígeno; estos planetas van apareciendo contra mas nos acerquemos al centro de la galaxia.

Estos planetas suelen tener mas masa que la tierra, estos planetas tienen atmósfera, una superficie y un manto exterior de agua liquida, un manto interior de agua solida por la presión y un núcleo de roca o metal

Estos grandes planetas gaseosos se forman más lejos de su estrella madre que los planetas terrestres. Al estar más lejos de la estrella a la que orbitan pueden asimilar más materia para formarse, dando lugar a más tamaño y más masa. Júpiter, por ejemplo, es 11 veces más grande que la Tierra y tiene 1.000 veces más volumen. Tienen poca densidad y mucha velocidad de rotación. A menudo tienen anillos porque han recogido mucho material.

Los planetoides son objetos sólidos celestes. Son más grandes que los asteroides pero más pequeños que los planetas terrestres. Los planetoides existen en un área alrededor del sistema solar llamada Cinturón de Kuiper. Piensan que son remanentes de materiales que originalmente se formaron en nuestro sistema solar.

Son más grandes que un asteroide pero más pequeños que un planeta “de verdad”. La diferencia entre un asteroide y un planeta enano no está en su forma. Los cuerpos de menos de unos cuantos kilómetros (como los asteroides y los cometas) no tienen suficiente masa para adquirir forma esférica, por eso suelen tener forma irregular, como de patata. Para ser planeta enano, el cuerpo debe tener la masa que le permita alcanzar el equilibrio hidrostático y convertirse en esfera.
El estudio de los planetas extrasolares es un área muy nueva de la astronomía, empezó hace sólo 20 años. Por eso la clasificación de los planetas aún está en su primera fase. Es posible que los futuros descubrimientos de planetas hagan necesaria una reclasificación y que se creen categorías más precisasEl estudio de los planetas extrasolares es un área muy nueva de la astronomía, empezó hace sólo 20 años. Por eso la clasificación de los planetas aún está en su primera fase. Es posible que los futuros descubrimientos de planetas hagan necesaria una reclasificación y que se creen categorías más precisas.
Tipos de planetas:
Haz click en una imagen para ver la descripcion del planeta seleccionado.