
El Universo
Y sus caracteristIcas

Tal como su nombre lo indica, se trata de una estrella en estado de evolución. Es un cúmulo de gas que ha colapsado desde una nube molecular gigantesca. La fase de protoestrella dura un largo tiempo, aproximadamente unos 100.000 años, durante este tiempo es que la gravedad y la presión se van incrementando, lo que produce un colapso en la protoestrella.

Las T Tauri son aquellas estrellas en estado de evolución, siendo este el estado previo a la conversión en una estrella de secuencia principal. La fase T Tauri ocurre al final de la fase protoestrella, cuando la presión gravitacional que contiene a la estrella es la fuente de su energía. Este tipo de estrellas no tienen la presión ni la temperatura suficiente en sus núcleos como para generar una fusión nuclear.

Las estrellas más grandes del universo son las súper gigantes. Estas llegan a tener entre 10 y 50 veces la masa del Sol. Al ser tan enormes, consumen el hidrógeno en su núcleo a un ritmo muy rápido, razón por la cual mueren jóvenes y cuando lo hacen detonan, causando una supernova, proceso por el cual se desintegran completamente.

Tal como su nombre lo indica, se trata de una estrella en estado de evolución. Es un cúmulo de gas que ha colapsado desde una nube molecular gigantesca. La fase de protoestrella dura un largo tiempo, aproximadamente unos 100.000 años, durante este tiempo es que la gravedad y la presión se van incrementando, lo que produce un colapso en la protoestrella.
Una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia
Esfera deplasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio hidrostático de fuerzas
Las estrellas son astros o cuerpos celestes, compuestos por gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior, también emiten calorUna estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante.
Que es una estrella?
Las estrellas se forman a partir de grandes concentraciones de gas, principalmente hidrógeno, por efectos gravitatorios los átomos que conforman estos gases empezarán a colapsar unos contra otros contrayéndose y generando un calentamiento del gas, el calor poco a poco se incrementará llegando a generarse reacciones importantes entre los átomos (transformación de moléculas de Hidrógeno en Helio). Estas reacciones provocan emanaciones de energía altísimas que le dan a las estrellas la luminosidad característica. Una estrella se forma a partir de una nube de gas molecular denso y frío. La nube, para poder convertirse potencialmente en una estrella, necesita colapsar e incrementar su densidad. En algunas regiones de esta nebulosa, se generará una mayor concentración de gas –fundamentalmente, hidrógeno y helio– y polvo estelar que, tras miles de años y por colapso gravitatorio, acabarán formando el embrión de una futura estrella, denominada por los astrofísicos protoestrella. A partir de ese momento, la estrella se encenderá ganando temperatura hasta alcanzar el umbral térmico necesario –nada menos que tres millones de grados centígrados– a partir del cual se desencadenarán las reacciones nucleares de las que la estrella obtendrá la energía necesaria para funcionar.
COMO SE CREA UNA ESTRELLA?
tIPOS DE ESRELLAS:
Conoce los diferentes tipos de estrellas que habitan nuestro Universo. Haz Click en la imagen de la estrella que quieras conocer y conoceras mucha informacion.